MOP O’Higgins ejecuta obras de seguridad vial, infraestructura y mejoramiento en ruta Travesía

La Dirección de Vialidad del MOP O’Higgins se encuentra actualmente ejecutando un conjunto de obras destinadas a mejorar la seguridad vial y la infraestructura en la ruta Travesía, en las comunas de Codegua, Graneros, Rancagua, Olivar y Requínoa. Los trabajos incluyen la construcción de 6 pasarelas peatonales, la reposición de barreras de contención de hormigón,

Diputada por O’Higgins y organización ciudadana participan de Foro “Hacia un Transporte Público de Calidad”

A fines de octubre y en dependencias de la Biblioteca del Congreso Nacional en Valparaíso, el diputado Luis Cuello convocó a distintas organizaciones a participar del Seminario: “Hacia Un Transporte Regional Moderno” en el que participaron dirigentes vecinales de Rancagua que conforman la Coordinara Que Pase La Micro O’Higgins junto a la diputada por la

Gobierno da el vamos a plan de construcción de más de 3.360 kilómetros de cortafuegos para prevenir incendios forestales entre Atacama y Magallanes

Los ministros de Secretaría General de Gobierno, Camila Vallejo, de Agricultura, Esteban Valenzuela, y de Obras Públicas, Jessica López, dieron a conocer el martes de la semana pasada, el plan nacional de cortafuegos 2023-2024, acción conjunta liderada por CONAF, que surge por el riesgo de incendios forestales proyectados para los próximos meses y en la

EFE anuncia proceso de licitación para reponer estaciones de Metrotrén en Requínoa y Rosario

Más de tres mil personas han firmado la petición, en la plataforma https://www.change.org/ para solicitar que el servicio de Metrotrén se detenga nuevamente en Requínoa; iniciativa que fue impulsada por un movimiento ciudadano que busca agilizar las gestiones para materializar lo que fue un anuncio presidencial. Fue el 19 de agosto de 2022, en la

¿Cómo se accede a tarifa cero para el adulto mayor y personas con discapacidad en la Región de O’Higgins?

El beneficio busca facilitar el traslado de personas adulto mayor (hombres y mujeres mayores de 65 años) y personas con discapacidad (que, en relación a sus condiciones de salud física, psíquica, intelectual, sensorial u otras, al interactuar con diversas barreras contextuales, actitudinales y ambientales, presenten restricciones) en la región, específicamente, en zonas aisladas  ¿Cómo acceder